¿Eres un experto en tu campo?
La visa O-1 ofrece una oportunidad para que personas con habilidades extraordinarias en su campo trabajen en los Estados Unidos. Ya seas un científico, artista, educador, líder empresarial o deportista, esta visa reconoce tus logros significativos y te permite avanzar en tu carrera en un escenario internacional. A diferencia de otras categorías de visas, la visa O-1 destaca tus contribuciones únicas y te brinda la libertad de trabajar con múltiples empleadores o proyectos, ofreciendo flexibilidad y reconocimiento por tu talento excepcional.
Si quieres entender mejor esta visa, completa el formulario a continuación y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
¿Quién es elegible para la visa O-1?
¿Cuáles son los tipos de visas O-1?
¿La visa O-1 requiere una oferta de trabajo?
¿Cuál es la duración de la visa O-1?
¿Puedo traer a mi familia con la visa O-1?
¿La visa O-1 puede conducir a una Green Card?
¿Cómo puedo demostrar habilidad extraordinaria para la visa O-1?
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué es la visa O1?
La visa O1 es una categoría de visa no inmigrante que permite a individuos con habilidades extraordinarias en campos como ciencias, artes, educación, negocios o deportes trabajar temporalmente en los Estados Unidos. El término "no inmigrante" se refiere a una categoría de visa que permite la entrada a EE. UU. para una estadía temporal, a diferencia de las visas de inmigrante que están destinadas a la residencia permanente. Los individuos con una visa no inmigrante, como la O1, ingresan a EE. UU. con la intención de realizar una actividad específica por un período determinado, sin la intención inicial de inmigrar permanentemente.
¿Quién puede solicitarla?
La visa O1 está destinada a individuos que posean habilidades extraordinarias en su campo. Para ser elegible, el solicitante debe demostrar reconocimiento nacional o internacional, como premios prestigiosos (por ejemplo, Premio Nobel, Oscar o medallas olímpicas), o cumplir con criterios específicos que prueben su excelencia y su impacto significativo en su campo.
¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para la visa O1?
Para calificar para la visa O1, el candidato debe proporcionar evidencia sustancial de su habilidad extraordinaria, tales como:
Premios significativos: Recepción de premios o distinciones importantes.
Publicaciones y contribuciones: Autoria de publicaciones en revistas reconocidas o contribuciones significativas en su campo.
Participación como juez: Participación como juez o evaluador del trabajo de otros profesionales en el mismo campo.
Afiliación con asociaciones profesionales: Membresía en asociaciones que requieren logros excepcionales para ser miembro.
Impacto en la industria o el campo: Evidencia de que el trabajo realizado ha tenido un impacto significativo en el campo.
¿Cómo funciona el proceso de solicitud?
El proceso de solicitud para la visa O1 implica los siguientes pasos:
Petición del empleador o agente: El empleador estadounidense o un agente que represente al individuo debe presentar el Formulario I-129 ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).
Documentaci ón de apoyo: La petición debe ir acompañada de documentación que pruebe las habilidades extraordinarias del solicitante.
Entrevista consular: Después de que la petición sea aprobada, el solicitante debe someterse a una entrevista en el consulado de EE. UU. para obtener la visa.
Beneficios de la visa O1
La visa O1 permite a individuos altamente calificados trabajar temporalmente en EE. UU., con la posibilidad de renovación siempre que continúen realizando funciones relevantes. El cónyuge y los hijos menores de 21 años pueden acompañarlos con la visa O3. Aunque los titulares de la visa O3 no pueden trabajar, pueden estudiar en EE. UU.
La visa O1 es una valiosa oportunidad para profesionales excepcionales que deseen contribuir con su experiencia en un entorno dinámico como el de Estados Unidos, permitiendo una estadía temporal enfocada en lograr objetivos específicos dentro de su campo de excelencia.