top of page

P1

¡Desata tu talento en el corazón de la industria del entretenimiento!

¿Sueñas con mostrar tu talento en los EE. UU.? ¡Descubre cómo la Visa P-1 puede abrir puertas!

La visa P-1 está diseñada para atletas, artistas y entretenedores de renombre internacional que desean actuar o competir en los Estados Unidos. Ya seas un atleta de clase mundial, un artista reconocido o un intérprete talentoso, la visa P-1 te brinda la oportunidad de llevar tu talento al público estadounidense y colaborar con profesionales de alto nivel en tu campo. Esta visa te permite participar en eventos y actuaciones prestigiosas, mejorando tu carrera y ganando exposición global.

Idioma preferido

Murtaz Law se compromete a proteger y respetar tu privacidad, y solo utilizaremos tu información personal para administrar tu cuenta y proporcionar los productos y servicios que nos has solicitado.



Si quieres entender mejor esta visa, completa el formulario a continuación y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

NUESTROS SERVICIOS

DESCUBRE TU CAMINO MIGRATORIO


¿Quién es elegible para la visa P-1?

¿Cuáles son los tipos de visas P-1?

¿La visa P-1 requiere un evento o actuación específica?

¿Cuál es la duración de la visa P-1?

¿Puedo traer a mi familia con la visa P-1?

¿La visa P-1 puede conducir a una Green Card?


FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Visa P1?

La visa P1 es una categoría de visa para no inmigrantes que permite a los atletas, miembros de equipos deportivos y artistas del entretenimiento (incluidos grupos musicales) reconocidos internacionalmente ingresar temporalmente a los Estados Unidos para participar en competencias, eventos específicos o presentaciones. Esta visa está destinada a personas o equipos que han alcanzado un alto nivel de reconocimiento en su campo a nivel internacional.


¿Quién puede aplicar?

La visa P1 puede ser solicitada por:

  • Atletas individuales o en equipo: Atletas que compiten a un nivel reconocido internacionalmente, tanto individuales como en equipo. El candidato debe demostrar que su participación es esencial para el éxito del evento o competencia en los EE. UU.

  • Artistas y grupos de entretenimiento: grupos de entretenimiento o grupos de artes escénicas que gozan de reconocimiento internacional. Al menos el 75 % de los miembros del grupo deben tener una trayectoria sustancial y duradera de trabajo en conjunto, por lo general durante al menos un año.


¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para la Visa P1?

Para calificar para la visa P1, el solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Reconocimiento internacional: El deportista o grupo debe demostrar un reconocimiento significativo a nivel internacional en su campo. Esto puede hacerse a través de premios, clasificaciones, cobertura mediática o evidencia de participación en eventos de alto nivel.

  • Contrato de participación: El candidato debe tener un contrato o carta de invitación de una organización estadounidense que patrocine el evento, competencia o serie de eventos en los que participará el candidato.

  • Evidencia de competencia o desempeño: El solicitante debe proporcionar evidencia de que la competencia o desempeño en los EE. UU. requiere la participación de atletas o artistas de alto calibre reconocido internacionalmente.


¿Cómo funciona el proceso de solicitud?

El proceso para obtener una visa P1 implica los siguientes pasos:

  • Petición de patrocinador: La organización estadounidense debe presentar el Formulario I-129, Petición de trabajador no inmigrante, ante USCIS en nombre del atleta o grupo.

  • Documentación de soporte: La petición deberá incluir documentos que acrediten el reconocimiento internacional del solicitante y la naturaleza del concurso o evento.

  • Entrevista Consular: Después de que la petición sea aprobada, el solicitante deberá asistir a una entrevista en el consulado de Estados Unidos en su país de origen para obtener la visa.


Beneficios de la Visa P1

La visa P1 permite a los atletas y artistas de alto nivel participar en competencias y eventos en los EE. UU., lo que les brinda una plataforma para mostrar sus habilidades en un escenario internacional. También permite que los cónyuges e hijos menores de 21 años del titular de la visa P1 acompañen al solicitante con la visa P4. Si bien los titulares de la visa P4 no pueden trabajar, pueden estudiar en los EE. UU.

Esta visa ofrece una oportunidad única para que atletas y artistas reconocidos internacionalmente contribuyan con su talento en los Estados Unidos, participando en prestigiosos eventos y promoviendo el intercambio cultural.

bottom of page